Reseña Histórica
El CENS 350 de Quilmes (hoy CENS N°453), abre sus puertas a la comunidad en el barrio Cooperarios de Quilmes Oeste, el 8 de Marzo de 1992, como iniciativa en pro de la comunidad nacida de la voluntad social del párroco apoyada por el Obispado de Quilmes en virtud del contrato firmado en su momento con la D.I.E.A., renovado en 1993, y luego renovado por la Provincia de Buenos Aires. Su Sede por aquellos tiempos fue la Parroquia San Martín de Tours de Quilmes Oeste. Este Servicio contaba con 3 ciclos correspondientes a un 1° año, un 2° año y un 3° año. Los alumnos egresados eran poseedores del Título Perito Comercial especializado en Cooperativas, Mutualidades y Obras Sociales correspondiente a la Resolución N° 206/83. En función de la Reforma Educativa en 1996 se pone en vigencia la nueva Resolución N° 6321/95 produciéndose un cambio en la titulación, ya que los alumnos comienzan a egresar con el título de Bachiller con Orientación en Gestión y Administración, especializada en Gestión Jurídico-Contable. En el año 1997 el CENS se traslada a las instalaciones del Colegio Instituto Nuestra Señora de Fátima sito en la calle Triunvirato N° 1745 de Quilmes Oeste, funcionando 6 divisiones (dos divisiones correspondientes a 1° año, 2 divisiones correspondientes a 2° año y 2 divisiones correspondientes a 3° año) También se abre un Anexo ( con un 1° año, un 2° año y un 3° año) en el Colegio San Clemente sito en la calle San Mauro Castelverde N° 4044 de Quilmes Oeste, debido a la gran demanda existente de Educación Formal para Adultos en ese barrio. Así el CENS queda conformado en su totalidad con 9 divisiones (6 divisiones en Sede y 3 divisiones en Anexo). El alumnado de nuestro CENS era en su mayoría empleados de bancos, enfermeros, empleados de comercio, obreros de la construcción y metalúrgicos, amas de casa, y un importante porcentaje de desocupados. El cambio de la titulación se hizo teniendo en cuenta que muchos ex alumnos escogieron para la continuidad de sus estudios las carreras relacionadas con el Derecho, las Ciencias Económicas, las Ciencias Sociales y las Ciencia Políticas.